Estrtatigrafía.
Gracias a la falla inversa presente a lo largo de la Provincia del Gualivá y a los cortes que se han echo a las laderas de las montañas para construir las vías de acceso al municipio de Villeta, podemos ver claramente la estatigrafía es esta zona.
La estatigrafía, es una ciencia que estudia la superposición de capas o estratos de la tierra en el terreno con una finalidad arqueológica. Cada capa tiene una edad diferente, y según donde encontremos un objeto podemos establecer su antigüedad.
Columna estratigrafica con camión de 4.86m como escala
Gracias a la falla inversa mencionada anteriormente podemos describir claramente una columna compuesta de abajo hacia arriba de la siguiente manera:
- Areniscas
- Limos
- Areniscas y Shale
- Limos
- Areniscas
- Shale
- Limos
- Areniscas
- Shale
Areniscas:
Las areniscas contienen espacios intersticiales entre sus granos. En rocas de origen reciente estos espacios están sin material sólido mientras que en rocas antiguas se encuentran rellenos de una matriz o de cemento de sílice o carbonato de calcio. Si los espacios intersticiales no están totalmente rellenos de minerales precipitados y hay cierta porosidad éstos pueden estar llenos de agua o petróleo. En cuanto a los granos se componen de cuarzo, feldespato o fragmentos de roca.
Las areniscas contienen espacios intersticiales entre sus granos. En rocas de origen reciente estos espacios están sin material sólido mientras que en rocas antiguas se encuentran rellenos de una matriz o de cemento de sílice o carbonato de calcio. Si los espacios intersticiales no están totalmente rellenos de minerales precipitados y hay cierta porosidad éstos pueden estar llenos de agua o petróleo. En cuanto a los granos se componen de cuarzo, feldespato o fragmentos de roca.
![]() |
Rocas conformadas por areniscas |
Shale:
El shale es una roca sedimentaria que contiene gas y petroleo .